CAMINO INCA A MACHU PICCHU
CAMINO INCA A MACHU PICCHU
Altitude
4,215 m / 13,829 ft
Passengers
12

 Passengers

Nivel
challenging
Duration
4

 Days

Camino Inca a Machu Picchu.!

¿Buscas una experiencia auténtica y aventurera en tu camino a Machu Picchu?

Nuestro tour de 4 días por el Camino Inca es ideal para grupos pequeños. Únete a excursionistas de todo el mundo en un viaje único. Ya sea solo, en pareja o con amigos, este paquete es perfecto para ti.

Tu aventura comenzará en el Valle Sagrado de los Incas, en la encantadora comunidad de Piscacucho, a dos horas y media de Cusco. En el camino, explorarás fascinantes sitios arqueológicos como Llactapata y llegarás al punto más alto del recorrido, el Abra de la Mujer Muerta, antes de descender hacia la selva tropical, hogar de la majestuosa Machu Picchu.
Durante el viaje, te maravillarás con la diversidad de flora y fauna local, que incluye más de 250 especies de orquídeas, 450 tipos de aves y posiblemente el oso de anteojos, inspiración para el famoso personaje Paddington. Además, visitarás otros sitios arqueológicos fascinantes como Runkurakay, Sayaqmarka, Phuyupatamarka, Intipata, Wiñay Wayna e Inti Punku o Puerta del Sol.

En el último día, ingresarás a Machu Picchu por la Puerta del Sol, un privilegio exclusivo para quienes recorren el Camino Inca. Extiende tus brazos como un cóndor listo para alzar el vuelo sobre esta asombrosa Maravilla del Mundo. Explora la ciudadela inca con tu guía, sumérgete en su historia y secretos, y tómate un momento para absorber la magia del lugar antes de regresar a Cusco. ¡Una experiencia inolvidable te espera en cada paso del Camino Inca hacia Machu Picchu!

DÍA 01 Cusco | Piscacucho (KM 82) – Canabamba – Llactapata – Huayllabamba – Ayapata

Parte hacia el inicio del sendero del KM 82 y comienza tu caminata presenciando el hermoso sitio de Llactapata. Continúa a través de las imponentes montañas y glaciares nevados hasta llegar al primer campamento de Ayapata.

DÍA 02 Ayapata | Abra de la Mujer Muerta – Pacaymayu – Abra Runkurakay – Sayaqmarka – Chaquiqocha

Conquista la desafiante caminata hasta la parte más alta del recorrido, el Abra de la Mujer Muerta (Warmi Wañusca). Disfruta de la espectacular vista sobre la cima, explora sitios arqueológicos y maravíllate con el cielo andino por la noche.

DÍA 03 Chaquiqocha | Phuyupatamarka – Intipata – Wiñay Wayna

Presencia cómo cambia el entorno a medida que vas entrando a la espesa selva y visita el sitio arqueológico de Wiñay Wayna. Disfruta de una noche con tu equipo de caminata para celebrar tu tiempo en compañía de ellos.

DÍA 04 Wiñay Wayna – Puerta del Sol – Santuario Histórico de Machu Picchu – Aguas Calientes – Cusco

¡El gran día llegó! Camina hasta la Puerta del Sol y aprecia por primera vez la ciudadela inca de Machu Picchu. Explora este majestuoso lugar y conoce todo sus misterios y secretos.

Hoy es el día en que comienza tu emocionante travesía por el Camino Inca hacia Machu Picchu. Temprano por la mañana, entre las 4:30 y 5:00 am, nuestro guía y chofer estarán esperándote en tu alojamiento en Cusco para llevarte al punto de partida. Si te encuentras en Urubamba, el recojo será entre las 5:30 y 6:00 am, y si estás en Ollantaytambo, entre las 6:30 y 7:00 am.

Tras un viaje de hora y media desde Cusco hasta Ollantaytambo, disfrutarás de un sabroso desayuno antes de dirigirte a Piscacucho – KM 82, donde comenzará tu caminata. Aquí te presentaremos a nuestro equipo de trekking, compuesto por cocineros y porteadores, quienes te acompañarán durante toda la travesía para asegurarse de que tengas la mejor experiencia posible.

Recuerda tener contigo tu pasaporte original, ya que lo necesitarás para pasar el punto de control y comenzar la caminata. Durante las primeras horas, caminarás suavemente mientras te familiarizas con el terreno. Harás una parada en Canabamba para conocer sobre los canales de agua y admirar el glaciar de La Verónica. Más tarde, llegarás al mágico sitio arqueológico de Llactapata, donde disfrutarás de un almuerzo revitalizante en Tarayoc.

Por la tarde, continuarás caminando hacia nuestro primer campamento en Ayapata (3,300 m / 10,827 pies). A lo largo del camino, pasarás por dos pequeñas comunidades donde podrás abastecerte de cualquier necesidad de última hora. Al llegar al campamento alrededor de las 5:00 pm, tendrás tiempo para descansar, disfrutar de una bebida caliente y reflexionar sobre el primer día de tu aventura. La cena se servirá alrededor de las 7:30 pm, antes de que te retires a descansar y recargar energías para el próximo día. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable en las montañas de los Andes!

Hoy te espera otro madrugón cuando te despertemos con un mate de coca caliente. Esta planta, consumida desde la época de los incas, te dará un impulso de energía y combatirá el cansancio de la altura. Nos espera un día desafiante, el más extenuante de la ruta. Asegúrate de disfrutar del desayuno para recargar fuerzas.

Comenzaremos ascendiendo durante cuatro horas hasta el punto más alto de la ruta, el Abra de la Mujer Muerta (4,215 m / 13,829 pies). Desde aquí, tendrás vistas increíbles de las imponentes montañas. Sentirás el espíritu de los antiguos incas que caminaron por estos senderos hace siglos.

Luego, descenderemos durante una hora y media hasta Pacaymayu, donde almorzaremos. Después de un delicioso almuerzo, ascenderemos al sitio inca de Runkurakay durante unos 45 minutos. Exploraremos este pequeño complejo y subiremos otros 45 minutos hasta la cima del Abra Runkurakay, un excelente lugar para una ceremonia dedicada a la Madre Tierra y las montañas.

Continuaremos descendiendo aproximadamente una hora hasta el complejo arqueológico de Sayaqmarka. Aunque es difícil de alcanzar, vale la pena visitarlo. Desde allí, solo tendrás 25 minutos más hasta nuestro campamento en Chaquiqocha (3,600 m / 11,811 pies). Después de otra comida deliciosa, podrás admirar el cielo nocturno andino y aprender sobre las constelaciones incas.

¡Felicidades por superar el día más desafiante! Hoy te espera una recompensa magnífica.

Después de una noche de descanso reparador, te despertarás a las 6:30 a.m. para disfrutar de un delicioso desayuno. Luego, caminarás durante una hora y media mientras te maravillas con el paisaje verde y la vista del glaciar Salkantay por un lado y la selva por el otro. La cordillera de Vilcabamba te sorprenderá con su belleza.

Luego, ascenderás hacia la cima final de la ruta en Phuyupatamarka (3,650 m / 11,975 pies), un lugar místico sobre las nubes. Descenderás durante dos horas y media hasta llegar a Intipata, un importante sitio agrícola con vistas impresionantes del Valle Sagrado de los Incas y el río Urubamba.

Continuaremos la caminata por media hora hasta llegar a nuestro campamento, cerca del sitio arqueológico de Wiñay Wayna. Aquí disfrutarás del almuerzo antes de explorar este lugar fascinante. Wiñay Wayna, que significa «eternamente joven», es una de las paradas más destacadas de la ruta.

Explorarás el sitio durante una hora mientras tu guía te transporta al pasado. Es el momento perfecto para reflexionar sobre el esfuerzo del equipo que te ha acompañado durante la ruta. Después de una pequeña celebración con el grupo, los porteadores se despedirán.

Es hora de descansar temprano para estar listo para el amanecer. Mañana visitarás una de las Siete Maravillas del Mundo, Machu Picchu. Intentaremos llegar temprano para que puedas disfrutar del mágico amanecer en este sitio emblemático.

Hoy, todo tu esfuerzo de los días anteriores será recompensado con el premio más increíble. Deberás levantarte a las 3:30 a.m. para asegurarte de llegar a la Puerta del Sol y presenciar el amanecer. A las 4:00 a.m., te proporcionaremos agua y desayuno empacado para iniciar la caminata. Seremos uno de los primeros grupos en llegar al punto de control y caminaremos aproximadamente una hora hasta llegar allí. Prepárate, porque una vez que lleguemos, serás recibido por las primeras vistas de la increíble maravilla de la arquitectura e ingeniería inca.

¡Felicidades!

¡Lo has logrado! Finalmente, estarás dentro de Machu Picchu. Ríndete ante este sitio sagrado que ha esperado pacientemente tu llegada y que despertará algo profundo dentro de ti. Disfrutaremos de una visita guiada de una hora y media por los puntos más destacados, mientras tu guía te narra la fascinante historia de los incas y sus misterios.

Al recorrer esta fascinante creación, sentirás la íntima conexión entre el ser humano y la naturaleza. Verás inmensas piedras que se unen armoniosamente para formar templos, calles, casas y acueductos que continúan funcionando desde hace más de cinco siglos. Machu Picchu fue construido en un lugar inaccesible para resistir cualquier ataque y para recordar al hombre moderno que solo en verdadera comunión con la Madre Tierra o la Pachamama podemos existir plenamente.

Después de la excursión, tendrás la opción de subir a la montaña Huayna Picchu o la montaña Machu Picchu, si has reservado los boletos con anticipación. Luego, tomarás el autobús de regreso a Aguas Calientes, donde podrás almorzar en un restaurante de tu elección antes de abordar el tren que te llevará a Ollantaytambo. Los boletos suelen reservarse para los horarios de 3:20 p.m. o 4:22 p.m., según la disponibilidad, y deberás estar en la estación al menos 30 minutos antes de la salida. Al llegar a la estación final del tren, uno de nuestros representantes estará esperándote con un transporte privado para llevarte de regreso a tu hotel en Cusco.

Permisos y entradas

  • Permisos y Boleto para Camino Inca
  • Boleto de ingreso al sitio arqueológico de Machu Picchu (Circuito 3)

Servicio de alta calidad y seguridad

  • Reunión informativa previa a la salida
  • Guía turístico experimentado
  • Equipo de campamento privado
    • Carpas: Amplias carpas de comedor donde podrás disfrutar de tu comida cómodamente.
    • Mesas, sillas y utensilios de cocina
    • Inodoro de viaje portátil
    • Colchoneta para dormir

Todo el equipo será llevado por nuestros caballos.

  • Una bolsa de lona
  • Botiquín médico o de primeros auxilios
  • Extras incluidos en nuestro servicio
  • Servicio de atención al cliente 24/7
  • Teléfono Satelital

Alojamiento

  • 3 noches de alojamiento en carpas

Comidas

  • 4 desayunos, 3 almuerzos y 3 cenas
  • Agua para la caminata
  • Té de despierto
  • Hora del té o Happy Hour
  • Bocadillos en el camino todos los días
  • Una bolsa de tela para tus bocadillos
  • Productos para la higiene

Transporte

  • Traslados
    • Día 1: Por la mañana, te recogeremos en tu hotel y viajarás en nuestro vehículo a Piscacucho (KM 82), el punto de partida de la caminata.
    • Día 4: Boleto de bus de Machu Picchu a Aguas Calientes
    • Día 4: Transporte desde la estación de tren de Ollantaytambo hasta tu hotel en Cusco.
  • Boleto de tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo (Día 4)
  • Transporte de pertenencias personales por nuestro porteadores locales
  • Bolsa de dormir
    Puedes alquilar uno en nuestra empresa si no tienes el tuyo. Nuestras bolsas de dormir son eficaces y duraderas para protegerte de temperaturas tan bajas como -18°C (0°F). Tienen forma de momia e incluyen un forro para dormir. Las bolsas se limpian después de ser utilizadas y tienen un uso máximo de 30 viajes.

    • US$ 20.00 por persona
  • Bastones para la caminata
    Los bastones (con puntas de goma) son muy útiles en terrenos accidentados y para ascender y descender. Si lo deseas, puedes alquilar un juego en nuestra empresa.

    • US$ 20.00 por persona
  • Almuerzo en Aguas Calientes y cena en Cusco (Día 4)
  • Seguro de Viaje
  • Propinas para el personal
    La propina es habitual en cualquier excursión a Machu Picchu. Aunque pagamos buenos sueldos a todo nuestro equipo, siempre se agradece algo extra, sobre todo teniendo en cuenta el arduo trabajo que realizan. Por lo general, los participantes del grupo juntan sus propinas para repartirlas entre los porteadores y los cocineros.
  • Costos adicionales o retrasos fuera de nuestro control
    Deslizamientos de tierra, malas condiciones climáticas, modificaciones de itinerario por motivos de seguridad, enfermedades, pandemias, cambios en las políticas gubernamentales, inestabilidad política, huelgas, casos fortuitos, etc.
Template is not defined.
  • Gallery

    Last News

    Abrir chat
    1
    Need help?
    Hello ? I'm Marco.
    How can we help you?